Flipgrid

 

 

FLIPGRID 

En este post quiero hablar de una herramienta que puede sernos de gran utilidad para conseguir que los estudiantes desarrollen unas ciertas habilidades, como la expresión oral y la autogestión entre otras, favoreciendo el aprendizaje social e implementando tanto la competencia digital como la competencia lingüística.

En ocasiones queremos que nuestros alumnos expresen sus pensamientos pero tienen miedo a hablar en público, son tímidos o puede causarles cierta ansiedad el expresarse en otro idioma que no sea su lengua materna. Por ello, esta herramienta es fantástica para que todos nuestros alumnos puedan expresarse y vayan superando esos miedos que todos de alguna u otra forma hemos sufrido alguna vez. De esta forma, esta plataforma da voz a todo nuestro alumnado siendo una herramienta inclusiva.

Flipgrid es una plataforma gratuita de Microsoft, donde el alumnado tiene un espacio para el debate en vídeo. De esta forma nuestros estudiantes pueden expresarse de manera fácil y en un entorno que les resulta amigable. El profesor deja colgado un video, en un grupo cerrado (una especie de “aula virtual”), en el que hace una pregunta o reflexión que actúa de activador para que los alumnos den su opinión al respecto subiendo un breve video que abarca desde los 15 segundos hasta los 15 minutos. Los videos pueden ser editados antes de publicarlos. En ciertos casos, los alumnos pueden mostrarse algo contrarios al principio a grabarse en video, pero una vez son conocedores de que los videos se suben a un entorno cerrado y no se hacen públicos, les da confianza y seguridad para poder expresar sus puntos de vista. El profesor tiene la opción de que él sea el único que ve los videos o puede hacer que los videos puedan verlos el resto de compañeros de clase también lo que fomenta un debate entre ellos.

Por ejemplo, imaginad que queremos montar un pequeño debate sobre cierta lectura que hayamos hecho en clase. A través de esta aplicación podemos pedirle a nuestros estudiantes que den su opinión sobre dicha lectura.

Pinchando en la imagen podréis ver un video tutorial para que podáis ver cómo funciona esta herramienta 


Bibliografía

Som Projecte - Cooperación educativa (2021, enero 21) Cómo usar FLIPGRID en el AULA (ACTUALIZADO 2021). [Video]. YouTube. https://youtu.be/79V9X9CiqOU

Huertas, C. (2020) Flipgrid: una herramienta para darle voz al alumnado. Observatorio de tecnología educativa 31. https://intef.es/observatorio_tecno/flipgrid-una-herramienta-para-darle-voz-al-alumnado/


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentaciones con Pear Deck

Hoy aprendemos con Kahoot